COLOCACION DEL MAYO

13.11.2013 22:28

Es un acto, que se remonta muchísimos años atrás, antiguamente los mozos del pueblo, buscaban un árbol alto solía ser de roble y lo más derecho posible, lo talaban y a continuación lo pelaban, dejándolo apoyado en el suelo unos días a que se secase, en el mes de mayo, lo traían al pueblo a hombros entre varios mozos, y lo colocaban en un agujero echo especialmente para este evento, cuando el roble ya había entrado en el agujero se elevaba hasta ponerlo tieso ayudándose de palos horquilla y varios mozos tensando con sogas por ambos lados, así evitando que se cayese para algún lado, a su vez para ir colocándolo se metían cuñas de madera en el suelo entre el agujero y el tronco del roble a colocar, así hasta estar totalmente seguro. En el pueblo se ponían dos robles, uno en cada fuente, en el barrio de arriba y otro en el barrio de abajo, ahora sólo se coloca en el barrio de abajo.

Esto se hacía a la entrada en la primavera, comienzo de verano para bendecir las cosechas, etc.

Hoy se continúa con esta tradición, sólo que el mayo se coloca para dar comienzo a  las fiestas patronales, que son el 14 de septiembre.